Porque Tengo
  • Forrst
  • MySpace
  • Salud
  • Ampollas
  • Vertigo
  • Nauseas
Search the site...
  • Home
  • Vertigo
  • Porque Tengo Vértigo Repentinos Cuando Me Levanto Sintomas, Causas y Solucion

Porque Tengo Vértigo Repentinos Cuando Me Levanto Sintomas, Causas y Solucion

26/03/2019 / DaY3x2Zj40sd1GmN / Vertigo
porque tengo vertigos cuando me levanto
5 / 5 ( 1 voto )

Quizás alguna vez te has preguntado, ¿Por qué tengo vértigo cuando me levanto? Al  sentir una sensación de giros  o que todo a tu alrededor da vueltas especialmente cuando se hacen movimientos bruscos con la cabeza.

Pues bien, esa sensación de movimiento o giros que frecuentemente se describe o se siente como mareo es lo que se conoce como vértigo. Es muy común que las personas con vértigo sienten como que si realmente estuvieran girando o moviéndose, o en algunas ocasiones sienten como si el mundo estuviera girando a su alrededor.

Usualmente el vértigo es confundido con mareos por lo cual es habitual que las personas que lo padezcan se pregunten: ¿Porque tengo mareos cuando me levanto? O ¿Porque tengo vértigo cuando me levanto?

A continuación encontrarás información importante que te ayudará a disipar todas tus dudas. Así como también datos de tratamientos y recomendaciones a seguir para cuando se presenten estos episodios de vértigo que suelen ser muy desagradables.

Porque tengo vértigo repentinos cuando me levanto

Casi siempre el vértigo se relaciona con una alteración dentro del oído interno, el cual se encarga de coordinar el mantenimiento de nuestro equilibrio así como el de nuestra postura. Existen varios tipos de vértigo que pueden afectar nuestra sensación de estabilidad al levantarnos.

Sin embargo estos episodios de vértigo repentinos se relacionan comúnmente con el llamado vértigo postural paroxístico benigno, ya que éste  suele producirse por cambios específicos en la posición de la cabeza.

sintomas del vertigo al levantarse

Conoce porque tengo vértigo cuando me levanto.

El Vértigo postural paroxístico benigno es el tipo más común de vértigo. Este produce la sensación de que uno está girando o que todo le está dando vueltas a su alrededor. Además puede manifestarse cuando uno mueve la cabeza repentinamente en una posición determinada.

Frecuentemente el vértigo postural paroxístico benigno, es un trastorno que se desencadena a raíz de la realización de movimientos bruscos y cuyo origen está en el depósito de restos de tipo calcáreo, en uno de los conductos semicirculares del oído interno.

También te puede interesar: Porque tengo bolitas en la lengua, causas y como tratarlas.

Síntomas del vértigo

Al momento de producirse un episodio de vértigo pueden sentirse varios síntomas, pero el signo más frecuente es la sensación de que el cuarto en el que está la persona está girando o que su propio cuerpo está en movimiento. Estos movimientos también son llamados movimientos subjetivos, ya que estos que estos en realidad no están ocurriendo.

Además de estos movimientos subjetivos, el vértigo suele presentarse acompañado de otros síntomas, entre los cuales se incluyen:

  • Zumbido de oídos.
  • Pérdida del equilibrio.
  • Dificultad para enfocar con los ojos.
  • Visión doble.
  • Parálisis facial.
  • Dificultad en la articulación del lenguaje.
  • Debilidad de las extremidades.

Causas de los vértigos repentinos al levantar

La causa más común de los vértigos repentinos al levantarnos es el vértigo postural benigno también conocido como vértigo postural paroxístico benigno. Como ya sabemos, este tipo de vértigo es causado por un problema en el oído interno.

factores del vertigo y mareos al levantarse

Descubre el papel del oído con el vértigo al levantarme.

Para entender más a cerca de ¿Por qué tengo vértigos? Es importante saber que el oído interno tiene tubos llenos de líquido llamados canales semicirculares. Cuando nos movemos, el líquido se mueve dentro de estos tubos. Estos canales presentes en el oído son muy sensibles a cualquier movimiento del líquido.

El vértigo postural benigno se presenta cuando pequeños pedazos de calcio similares a hueso también llamados canalículos, se desprenden y flotan dentro del tubo. Esto envía al cerebro mensajes confusos acerca de la posición del cuerpo. Ya que la sensación del movimiento del líquido en el tubo le indica al cerebro la posición del cuerpo y esto ayuda a mantener el equilibrio.

Otro articulo de tu interes  Porque Tengo Vértigo a las Alturas Causas, Sintomas y Tratamiento

Otras condiciones que pueden causar, el vértigo postural paroxístico benigno suele estar asociado con un golpe en la cabeza de leve a grave. Entre las causas menos frecuentes del vértigo postural benigno se incluyen los trastornos que dañan el oído interno, cuando se permanece durante demasiado tiempo apoyado sobre la espalda, como sucede en el sillón del dentista. De igual manera este tipo de vértigo puede estar relacionado con las migrañas.

Factores de los vértigos

Este tipo de vértigo no tiene factores de riesgo que puedan ser relevantes. Pero, el riesgo de padecer esta afección puede incrementarse al exponerse a ciertas condiciones entre las cuales podemos mencionar:

  • Ha tenido un traumatismo craneal previo ó incluso un golpe ligero en la cabeza.
  • Ha tenido una infección en el oído interno, también conocida como laberintitis.
  • Consumo de alcohol excesivo.
  • Alergias
  • Antecedentes familiares
  • Enfermedad viral reciente
  • Tabaquismo
  • Estrés

El papel del oído

El oído juega un papel muy importante en este tema ya que nuestro oído interno nos ayuda a mantenernos en equilibrio. Dentro del oído hay un órgano diminuto llamado “laberinto vestibular”.  El cual tiene tres estructuras con forma de bucle ó canales semicirculares que contienen líquido y sensores finos que controlan la rotación de la cabeza.

Otras estructuras importantes dentro del oído son órganos de los otolitos, los cuales controlan los movimientos de la cabeza como; arriba y abajo, izquierda y derecha, atrás y adelante. Además controlan la posición de la cabeza en relación con la gravedad. Estos órganos de los otolitos contienen cristales que nos hacen sensibles a la gravedad.

Debido a una gran variedad de factores, estos cristales pueden desprenderse. Cuando esto ocurre, pueden introducirse en uno de los canales semicirculares, especialmente, si se está recostado en el momento que ocurre este desprendimiento. Esto provoca que el canal semicircular se vuelva sensible a los cambios de posición de la cabeza.

Complicaciones

El vértigo postural paroxístico benigno puede ser incómodo ya que suele presentar algunos síntomas que en ocasiones son muy desagradables. Sin embargo esta condición no suele provocar complicaciones a nuestra salud. No obstante, los mareos que provoca el vértigo postural paroxístico benigno pueden hacerte perder la estabilidad y poner en un mayor riesgo de sufrir caídas graves.

Diagnóstico

Para obtener un diagnostico adecuado es importante determinar la naturaleza del problema y su causa. Para ello es fundamental hacer una cita médica, el cual le hará una serie de preguntas que tienen como finalidad conocer los detalles, los síntomas que acompañaron al mareo, su duración, posibles factores desencadenantes.

Otro método de diagnostico incluye una exploración otorrinolaringológica, que abarca oído, fosas nasales, nasofaringe, cavidad oral y laringe. En ocasiones, puede ser necesario el estudio de un fenómeno reflejo llamado nistagmo, el cual es un trastorno que se manifiesta con movimientos rápidos e incontrolados de los ojos, ya sea de lado a lado, de arriba abajo o de manera rotatoria. Esta condición es causada por las conexiones entre el cerebro, el sistema vestibular y los núcleos de los movimientos oculares.

Así mismo puede requerirse, una tomografía computarizada o una resonancia magnética de la cabeza, que mostrarían, en caso de haberlas, alteraciones óseas o tumores en el nervio facial o del acústico. Todo esto con el objetivo de lograr el diagnostico correcto.

Te recomiendo el siguiente artículo: Porque tengo la piel de color verde, causas y tratamiento. 

Tratamiento para el vértigo

El tratamiento para el vértigo, estará estrictamente relacionado con la causa subyacente que lo produce. Generalmente existen diversos fármacos que se indican según los signos que pueden presentar el paciente.

porque tengo mareos cuando me levanto

Entérese de los tratamientos alternativos para el vértigo.

Entre los tratamientos mediante fármacos más usuales podemos mencionar los siguientes:

  • Diuréticos: Estos pueden reducirá la cantidad de agua existente en el oído interno y con ello la sensación de vértigo.
  • fármaco que reduce la excitabilidad de las neuronas vestibulares: Ciertos fármacos como la betahistina u otros como los antagonistas del calcio y los protectores celulares frente a agentes tóxicos locales pueden ayudar a combatir la sensación de vértigo.
Otro articulo de tu interes  Porque Tengo Vértigo a las Alturas Causas, Sintomas y Tratamiento

Es importante destacar que, generalmente estos fármacos producen somnolencia, especialmente en personas de la tercera edad. Además, cualquiera de estas prescripciones deberá acompañarse de una dieta baja en sal.

Reposicionamiento de Canalith

La maniobra de reposicionamiento canalicular puede ayudar significativamente a aliviar el vértigo postural paroxístico benigno, especialmente cuando se tienen episodios breves, pero intensos, de mareos que ocurren cuando mueves la cabeza. El vértigo postural paroxístico benigno suele ocurrir cuando unas partículas pequeñas denominadas “otoconias” de una parte del oído interno se sueltan y caen en los conductos del oído interno.

El objetivo de la maniobra de reposicionamiento canalicular es mover las otoconias a una parte del oído donde no causarán mareos. Este procedimiento, consiste en hacer varias maniobras simples con la cabeza. Este procedimiento es bastante eficaz y logra aliviar el vértigo en aproximadamente el 80% de las personas después de uno o dos sesiones de tratamientos.

Alternativa quirúrgica

Es poco probable que la maniobra de reposicionamiento canalicular no resulta eficaz, sin embargo, cuando esto ocurre el médico puede recomendar un procedimiento quirúrgico en el que se utiliza un tapón óseo para bloquear la parte del oído interno que provoca el vértigo.

Este procedimiento evitará que el canal semicircular del oído responda a los movimientos de las partículas o a los movimientos de la cabeza en general. Esta alternativa quirúrgica es muy efectiva para aliviar el vértigo postural benigno, ya que resulta ser exitosa en el 90% de los pacientes que se la realizan.

Recomendaciones para el vértigo

Existen algunas recomendaciones que pueden reducir el riesgo de tener vértigo, como por ejemplo; evitar posiciones extremas de la cabeza o movimientos rápidos de la misma. Además, es conveniente minimizar las circunstancias que pueden desencadenar esta afección, como la ansiedad, el consumo de sustancias que provocan alergia o el estrés entre otras.

Pero, debes ter en cuenta que la posibilidad de perder el equilibrio, puede provocar una caída o una lesión grave. Por lo cual, si experimentas mareos asociados con el vértigo postural paroxístico benigno, es importante que tomes en cuenta estos simples consejos:

  • Siéntate inmediatamente cuando te sientas mareado.
  • Utiliza buena iluminación en tu hogar, especialmente si te levantas por la noche.
  • Camina con un bastón para mayor estabilidad y reducir el riesgo de caerte.
  • Es fundamental mantener una estrecha colaboración con tu médico para controlar los síntomas efectivamente.

Ademas te recomiendo que le eches un vistazo a los siguientes artículos:

  • Porque tengo náuseas cuando estoy menstruando 
  • Porque tengo náuseas y dolor de cabeza, razones y tratamientos.
  • Tengo un zumbido en el oído, que debo hacer.   
  • Porque tengo sabor amargo en mi boca, causas y recomendaciones.

Con toda esta información espero que hayas aclarado todas tus dudas y haya respondido tu pregunta de ¿Porque tengo vértigo repentinos cuando me levanto?. Recuerda que a pesar que esta es una afección es al desagradable, afortunadamente existen tratamientos tanto farmacológicos y quirúrgicos que te pueden ayudar a aliviar esta sensación de mareo al levantarte o mover la cabeza de manera brusca. No olvides seguir nuestras recomendaciones.

Lo que aprenderas hoy

  • Porque tengo vértigo repentinos cuando me levanto
  • Síntomas del vértigo
  • Causas de los vértigos repentinos al levantar
    • Factores de los vértigos
    • El papel del oído
    • Complicaciones
    • Diagnóstico
  • Tratamiento para el vértigo
    • Reposicionamiento de Canalith
    • Alternativa quirúrgica
  • Recomendaciones para el vértigo

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Porque Tengo Cólicos Y No Me Baja sino Estoy Embarazada Tratamientos
  • Tratamiento Para Las Ampollas En Los Pies
  • 5 Consejos Para Quitar Ampollas y Como Prevenirlas en los Pies y Manos
  • Porque Tengo Ampollas En La Garganta Causas Síntomas y Tratamientos
  • Porque Tengo Ampollas En La Lengua: Remedios Caseros para Tratarlas
  • Porque Tengo Ampollas En La Piel Que Me Pican
  • Porque Tengo Ampollas En Los Dedos de la Mano y Pies Dishidrosis
  • Porque Tengo Ampollas En La Boca Síntomas y Tratamientos
  • Porque Tengo Vértigo Todo el día Causas, Tipos y Recomendaciones
  • Porque Tengo Vértigo a las Alturas Causas, Sintomas y Tratamiento
  • Porque Tengo Vértigo Repentinos Cuando Me Levanto Sintomas, Causas y Solucion
  • ¿Porqué Tengo Dolor de Vientre si Estoy Embarazada?
  • ¿Porque Tengo Náuseas Cuando Estoy Menstruando? Causas, Tratamiento y Recomendaciones
  • Porque Tengo Nauseas y Dolor de Cabeza, Razones, Tratamiento y Recomendaciones
  • Porque Tengo Nauseas Todo el Tiempo Causas Sintomas, Tratamiento y Recomendaciones
  • Porque Tengo Sabor Amargo en mi Boca Causas y Recomendaciones
  • Porque Tengo un Zumbido Constante en el Oido y Como se Quita Que Debo Hacer
  • Porque Tengo un Color de Piel Verde Causas y Tratamiento
  • Porque Tengo Bolitas al Final de la Lengua, Causas y Como Tratarlas
  • Porque Tengo Ojeras Si Duermo Bien Todo el Tiempo
DMCA.com Protection Status
(c) Porque tengo 2018
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLITICA DE COOKIES