Es común que cuando exponemos nuestros pies a ejercicios repetitivos, de manera constante, es fácil que aparezcan las temibles ampollas en los pies. Todos en algún momento las hemos sufrido y sabemos lo incómodas y molestas que pueden llegar a ser si no se tratan de manera adecuada. La fricción dolorosa hace que nos detengamos más veces de lo normal a descansar al caminar, hasta incluso evita que recorramos ciertas distancias.
Por lo general, esta molestia no requiere atención médica pero sí es necesario tener ciertos cuidados para su curación. Por eso en el siguiente artículo te presentaremos los tratamientos y las recomendaciones más útiles para evitar que salgan. Además te enseñaremos, cuáles son sus síntomas y cómo curar las ampollas de los pies de forma rápida y efectiva.
Causas De Ampollas En Los Pies
Es importante empezar por saber, que las ampollas son lesiones que se manifiestan en la piel formando burbujas llenas de líquido que puede ser liquido linfático y en ocasiones de sangre. La causa más común de que estas heridas aparezcan es debido a la rozadura y el sudor en el zapato después de una larga. Y es que, cuando nos exponemos a una fricción constante la capa superficial de la piel se rompe dando paso a la aparición de las ampollas.

Conoce que causa las ampollas en el pie.
Cuando nuestro organismo detecta una lesión en la piel, esta reacciona formando ampollas como mecanismo de protección. Estas también son llamadas vesículas, que ayudan a que se genere una nueva capa, y a que se regenere la piel dañada.
Otros de los aspectos que favorece la aparición de las ampollas en los pies, son la humedad y el calor. Ya que esto aumenta la sudoración del pie creando un medio más húmedo que debilita la piel contribuyendo a la aparición de ampollas. Por lo general, las ampollas suelen salir en la planta del pie, en el talón, debajo de las uñas, y en los dedos.
Además te recomiendo que leas el siguiente artículo: Porque tengo ampollas en los dedos de las manos y los pies.
Síntomas De Ampollas En Los Pies
Generalmente, las ampollas en los pies se encuentran localizadas en una zona específica de la piel. Por lo tanto, podemos saber en qué momento vamos a tener una lesión de este tipo si presentamos los siguientes síntomas:
- Calor intenso y excesivo en esa zona.
- Enrojecimiento y molestias al rozar esa parte del pie.
- Ablandamiento y levantamiento de la piel.
Tratamiento para las Ampollas en los Pies
El tratamiento que se debe aplicar va a depender del tamaño y de la molestia que genere la ampolla. Si esta lesión es muy pequeña y no genera dolor, lo recomendable es mantener la piel limpia y aplicar un antiséptico como la «povidona iodada» para favorecer el secado de la piel y reducir el riesgo de infecciones.

Descubre como tratar las ampollas grandes en los pies
En el caso de que la ampolla sea de mayor tamaño y resulte dolorosa, se aconseja drenar el líquido, el cual puede ser transparente o en ocasiones con un poco de sangre. Para ello, debes lavar la zona con agua y jabón, y desinfectarla aplicando «povidona iodada» por encima. Luego, hay que pinchar la ampolla para sacar el líquido con una aguja estéril, como las que utiliza el personal sanitario para poner inyecciones. En caso de no poseer de este tipo de aguja se puede utilizar una de coser que hayamos desinfectado previamente con alcohol.
En algunos casos se puede pinchar la ampolla con una aguja con hilo de coser. Se atraviesa la ampolla y se corta el hilo dejando un trozo pequeño a cada lado del pinchazo, con el fin de mantener el agujero abierto para que no vuelva a llenarse de líquido. Es importante no retirar la piel que cubre la ampolla ya que esta favorece la curación y además protege la piel debajo de posibles infecciones.
Curar Las Ampollas En Los Pies Con Los Remedios Caseros
Con frecuencia, aparecen rozaduras y ampollas en los pies cuando estrenamos zapatos nuevos, cuando recorremos largas distancias con el calzado inadecuado. En ambos casos, el dolor producido por esta lesión es tan molesto e incomodo, que hasta impide que caminemos con tranquilidad.
Por lo general las ampollas en los pies no representan mayores daños para nuestra salud, y suelen desaparecer por si solas a los pocos días de su aparición. Pero afortunadamente existen algunos remedios caseros que podemos poner en práctica para aliviar sus síntomas y acelerar su curación. Ante todo, se recomienda no explotar las ampollas, ya que esto aumenta el riesgo de infección.
Uno de los procedimientos caseros más utilizados para combatir las ampollas en los pies es; introducir los pies en un recipiente de agua fresca con sal gruesa, durante, al menos, unos 15 minutos. Esto ayudará a aliviar la pesadez y la inflamación de los pies y, por ende, las molestias producidas por las ampollas.
Además se recomienda añadir a este baño para los pies unas gotas de árbol de té, el cual posee propiedades antisépticas ideales para ayudar a curar este tipo de lesiones. Una vez finalizado el baño, se deben secar muy bien los pies, y colocar directamente unas cuantas gotas de este aceite directamente sobre la ampolla.
¿Cómo curar una ampolla en el pie reventada?
Como ya sabemos, no es bueno reventar una ampolla, pero si ya se ha reventado, debes tomar las medidas adecuadas para trátala. Entre los cuidados que debes tener incluyen:

Conoce los medicamentos más efectivos para las ampollas en el pie.
- Lavar e higienizar bien tus manos, antes de tratar este tipo de lesiones.
- Limpiar la zona afectada con agua fresca y jabón neutro.
- Si es posible, déjala secar al aire libre. En caso contrario, puedes secarla con una toalla y mucho cuidado.
- En ningún caso debes retirar la piel levantada. La piel muerta cubrirá y ayudará a que sane antes.
- Aplicar una crema antibacteriana.
- Colocar un vendaje limpio y sin presionar en exceso.
Medicamentos Y Pomadas Para Las Ampollas En Los Pies
Es importante mantener buenos hábitos de higiene, de esta manera, la acción de cualquier tratamiento será mucho más efectiva, por ende la molestia desaparecerá en menor tiempo. Así mismo, se pueden conseguir en el mercado tiras o apósitos antifricción que puedes utilizar como protectores; ya que están elaborados a base de silicona actuando como una almohadilla protectora impidiendo el roce del zapato. Además de ayudar a prevenir las ampollas, estos apósitos pueden utilizarse como protección sobre las ampollas que ya han aparecido siempre y cuando estén abiertas.
También puedes utilizar apósitos de hidrocoloide, los cuales son unas tiras especiales que actúan como una segunda piel cubriendo la ampolla reduciendo el roce y la presión del zapato sobre la piel. Estos apósitos son ideales para tratar las ampollas en los pies, debido a que ayuda a calmar el dolor y favorecen la cicatrización de las ampollas.
Otro tema que te puede interesar es: Porque tengo ampollas en la piel que me pican.
¿Cómo Prevenir las Ampollas en los Pies?
Como ya sabemos, la mayoría de las ampollas se producen por calzado inadecuado o temperaturas excesivas. Por lo cual la prevención de ampollas en los pies puede ser tan simple como asegurarse de comprar los zapatos de la talla correcta, cómodos y permitan que los pies respiren mientras los estemos usando.
Así mismo, podemos prevenirlas ampollas en los pies tomando en cuenta estos simples consejos:
- Mantén los pies secos. El uso de talco para los pies ayudará a mantener los pies secos.
- Evita usar zapatos mojados o húmedos.
- Cambia los calcetines de manera regular.
- Usa la talla adecuada. Evitar calzado excesivamente ancho o estrecho.
- Trata de llevar calzado de protección en temperaturas extremas.
- Evitar caminar descalzo por largos períodos.
- Aplica protector solar en los pies si van a estar expuestos al sol.
- Usar tiritas para evitar las ampollas, especialmente si se siente la fricción.
- Para deportistas, es importante usar calcetines sin costuras, de poliéster, y que sean de su talla.
Si deseas conocer mas a cerca de otros temas que pueden ser de tu interés, te invito a que leas los siguientes artículos:
- Porque tengo un zumbido constante en el oído ¿Qué puedo hacer?
- ¿Porque tengo dormido el dedo gordo del pie izquierdo?
Para finalizar podemos concluir que, si se tiene cuidado relativamente fácil prevenirlas, siguiendo estos sencillos consejos puedes lograr evitar en gran manera la aparición de ampollas en los pies. En caso que aparezca, ya conoces los tratamientos para las ampolla en los pies que puedes poner en práctica para que sanen lo más pronto posible.
Lo que aprenderas hoy