Dentro de las afecciones comunes en nuestro cuerpo está la aparición de los puntos blancos en la garganta que por sí solo no nos damos cuenta hasta que se manifiestan otros síntomas colaterales tales como fiebre y dolor en esa área. Es por ello, que hemos querido compartir este artículo para que puedas conocer y responder a tu pregunta cuando la afección se presenta de ¿por qué tengo puntos blancos en la garganta?
Quédate y acompáñanos que te explicaremos las causas, tratamiento y recomendaciones para que puedas aliviar y sanar esta afección.
Puntos blancos en la garganta
Los puntos blancos, manchas balncas o placa en la garganta se refiere a una condición médica asociada a la presencia desde el desarrollo de levadura oral, a infecciones producidas por virus o bacterias que se alojan en ella, las cuales no deben pasarse por alto; ya que pueden originar complicaciones más significativas en nuestra salud. Es por ello, que ante la presencia de estas no dejes de consultar a tu médico, el cual podrá hacer un mejor diagnostico e indicarte el tratamiento adecuado.
Definitivamente la condición de nuestra garganta nos podrá proporcionar información sobre el estado de nuestra salud en general. La aparición de las bolitas blancas puede ser molesto y nos indica la condición de que estamos enfermos; sobre todo si experimentas otros síntomas.
Sintomas que acompañan a la aparicion
- Congestión nasal.
- Fiebre alta
- Glándulas inflamadas en el cuello.
- Dolor y dificultad para tragar.
- Garganta seca.
- Sabor desagradable en la boca.
- Inflamación de las amígdalas
¿Porque tengo puntos blancos en la garganta?
Como te comentamos al inicio las manchas blancas en la garganta son una respuesta más de nuestro cuerpo respecto a una condición de salud. De allí que te queremos presentar las diferentes causas entre las cuales tenemos:
- Amigdalitis: Es un proceso inflamatorio e infeccioso localizado en las amígdalas (tejidos situados en la parte posterior de la garganta y del mismo color de esta) donde pueden aparecer puntos o manchas blancas, además de dolor, fiebre, rigidez de cuello, dolor de cabeza y engrosamiento de la voz. Es un proceso de cuidado que en ocasiones puede ser recomendada la cirugía.
- Faringitis estreptocócica: es una infección bacteriana contagiosa causada por Streptococcus pyogenes. Además de los puntos blancos se pueden presentar otros síntomas tales como: Dolor de cabeza, dolor al tragar, fiebre e inflamación y enrojecimiento de las amígdalas y ganglios linfáticos. Si tienes algún síntoma de resfriado como vías respiratorias bloqueadas, mocos o estornudos entonces es probable que no se trate de faringitis estreptocócica. Por otro lado la complicación más grave de esta afección es la fiebre reumática.
- Candidiasis orofaríngea o aftas orales: refiere a una infección micótica que se produce cuando hay un desequilibrio de las bacterias “buenas” en el cuerpo. Pueden originar bolas blancas en la boca, en la lengua o en la garganta. Otros síntomas son grietas en las comisuras de la boca, la mala sensación del gusto y el dolor.
- Mononucleosis: provocada por una infección por estreptococos que no desaparece fácilmente puede llegar a afectar tu salud durante dos o tres meses. Se notan las manchas blancas o amarillos en la parte posterior de la garganta en tus amígdalas. Dolor de garganta, erupción cutánea, dolor muscular, somnolencia, falta de apetito, inflamación de ganglios linfáticos e inflamación del bazo son otros síntomas comunes. Generalmente se transmite por la saliva por lo que se conoce como la enfermedad “beso”.
- Herpes Oral (HSV-1) y Genital (HSV-2): es una infección bastante común y contagiosa a través de besos, sexo oral o compartiendo utensilios o tazas con una persona infectada. Dentro de los síntomas presentes están los puntos blancos además de síntomas parecidos a un estado gripal, así como dolor en los labios y lesiones en el área genital.
- Tonsilolitos o piedras de amígdalas: son en realidad formaciones blancas en las amígdalas en la parte posterior de la garganta. Estas se originan por bacterias y restos de moco, comida y las células muertas que con el tiempo se calcifican, haciendo que se vean como pequeñas bolitas blancas. Un síntoma que se hace sentir es el mal aliento crónico.
- Leucoplasia: es una condición menos común que puede causar puntos blancos en la garganta y la boca. Es común en fumadores o aquellas personas que mastican tabaco, así como también por otras sustancias irritantes en la boca.
En su condición leve no es considerada como una enfermedad peligrosa, sin embargo, si se torna grave se han relacionado con el cáncer oral.

Descubre porque salen las bolas blancas en la garganta
Tratamientos medicos para los puntos en la garganta
Debido a que los puntos blancos son una condición de salud que bien la manifiesta nuestro cuerpo como te planteamos anteriormente, y que pueden en el mejor de los casos ser producto de virus pasajeros en cuyo caso los puntos y demás síntomas podrán se desaparecer en pocos días, también pueden ser producto de factores de mayor cuidado y que deben ser evaluadas por el médico quien podrá determinar el mejor tratamiento bien sea, antibióticos o antimicóticos, por ejemplo:
- Amigdalitis: En el caso de la amigdalitis es importante diagnosticar las causas pues si se trata de una infección viral o bacteriana. En el caso de una infección viral esta desaparecerá en pocos días y podrás lidiar con esta con analgésicos y remedios naturales pero de tratarse de una infección bacteriana el medico podrá recetar antibióticos.
- Faringitis estreptocócica: Su diagnóstico solo puede efectuarse a través de un cultivo de garganta y su tratamiento estará fundamentado en antibióticos acompañado de analgésicos para el alivio del resto de los síntomas. Estos analgésicos pueden ser ibuprofeno o acetaminofén que son regularmente de venta sin prescripción médica.
- Candidiasis orofaríngea o aftas orales: La medicación esta asociada a los antimicóticos que deberá ser movida por toda la boca y luego tragar. También encontramos que el medico podrá indicar la nistatina como parte del tratamiento y en casos más graves antibióticos también.
- Mononucleosis: Es tratado con antibióticos de contenido esteroideo, acompañado con los analgésicos anteriormente mencionados para aminorar el resto de los síntomas. Es importante incluir el descanso suficiente.
- Herpes Oral (HSV-1) y Genital (HSV-2): Es importante que tomes en cuenta que el herpes no se cura por lo que el tratamiento solo aminorará los síntomas y el tiempo de aparición. Básicamente su tratamiento está asociado con antivirales con base en el aciclor y analgésicos tomados o tópicos como la lidocaína para el alivio del dolor.
- Tonsilolitos o piedras de amígdalas: Esta condición por tratarse de calcificación de restos de partículas y agentes, más que un tratamiento médico para su eliminación es un tema de higiene para prevenir su aparición el cual se compone del cepillado de dientes y lengua y el uso de hilo dental; y en el caso de que ya esté presente solo tenemos que buscar que estas piedras se rompan para que sean expulsadas.
- Leucoplasia: para tratar esta condición bastara en la mayoría de los casos con solo eliminar la causa principal puede desaparecer rápidamente pero en casos más graves el medico puede solicitar una biopsia.
Recomendaciones y remedios naturales para tratar las bolitas en la garganta
Como te hemos planteado a lo largo de este articulo los puntos blancos en la garganta son en mucho de los casos procesos inflamatorios e infecciosos que van desde leves a graves y que dependiendo de su evolución y demás síntomas podrás utilizar remedios naturales o ser tratados por el médico. En el caso que sientas que no ves mejoría o tu condición empeore te recomendamos que hagas una cita con tu medico de confianza lo más pronto posible. Si este es el caso te aconsejamos lo siguiente mientras te llega el momento de ser atendido:
- Monitorea todos los días la evolución de tu malestar y los síntomas presentes, toma fotos de manera que puedas también documentar los cambios que se puedan presentar.
- Haz una lista de estos síntomas y una vez que el medico te de sus indicaciones acerca del tratamiento que debes seguir, presta atención y si aclara con el cualquier duda que tengas.
Por otro lado, para las bolitas blancas cuentas con algunos remedios naturales que contribuirán con el tratamiento y el alivio de los síntomas de los cuales también obtendrás sus mejores resultados si haces uso de acuerdo a la condición y tratamiento de que se trate como por ejemplo:
- Por lo general el consumo de antibióticos destruyen la flora intestinal, es por ello que te recomendamos la ingesta de probióticos para ayudar a restaurar la flora natural en tu sistema digestivo.
- Para el caso de la Candidiasis Oral, consume alimentos fermentados para impulsar las buenas bacterias intestinales y mejorar la salud digestiva, cardiovascular del sistema inmunológico.
- Otra opción para el tratamiento de la Candidiasis oral es aceite de coco debido a sus propiedades antifúngicas que este posee.
- Para el dolor de garganta que es un síntoma común que acompaña a los puntos blancos te recomendamos el té de caléndula o manzanilla debido a sus propiedades refrescantes y antiinflamatorias.
- Podrás hacer gárgaras de agua salada pues la sal es un potente antiséptico.
- Si presentas una amigdalitis las infusiones de equinácea junto con jengibre, un poco de limón y miel de abeja ayudaran aliviarte.
- Debido a que las manchas blancas en la garganta normalmente responden a un proceso infeccioso y muchas veces contagioso te recomendamos extremar las normas de higiene como el cepillado bucal, lavarte las manos con frecuencia y cubrirte la boca si toses.
- No compartas vasos, cuchillos y tenedores.
Quiere tener una vida mas saludable y sin problemas le recomendamos que visite los siguientes articulos:
- Porque me zumban los oidos constantemente
- Porque tengo granos en la lengua cerca de la garganta
- Porque salen los juanetes y como se quitan
- Porque me salen ojeras si duermo bien
- Porque tengo mis tobillos hinchados
Conclusion
Las bolitas en la garganta suelen ser un síntoma de una infección viral o bacteriana. Estos vienen acompañados a muchos otros síntomas tales como fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos del cuello.
Ahora bien, lograste responder a tu pregunta de ¿por qué tengo puntos blancos en la garganta? Pudiste identificar la causa de tu malestar o tal vez pudiste ayudar a algún conocido con su problema? Pues excelente, eso significa que nuestro artículo resulto de gran ayuda. Sin embargo recuerda que el medico será la única persona indicada para diagnosticar y tratar adecuadamente tu malestar. Cuídate y no te auto mediques.