Seguramente, te ha sucedido que al levantarte y mirarte en el espejo has notado que la piel de debajo de tus ojos tiene un color oscurecido y te inquietas y preguntas ¿porque tengo ojeras si duermo bien? Te frustras porque aunque no duelen resultan ser antiestéticas y hacen que tu rostro parezca poco saludable. Es cierto, que las ojeras aparezcan a causa de muchos motivos por eso te invitamos a que te quedes con nosotros que a partir de este instante podrás conocer algunas de las causas más comunes para que sepas cómo lidiar con ellas.
Que son las ojeras
Es muy sensible la piel por debajo de los ojos y 5 veces más fina que la de la cara, lo que hace más propensa a la aparición de ojeras. Además, es un área en la que los niveles de colágeno son menores y se distiende con facilidad por el continuo movimiento de parpadeo.
Ahora bien que son las ojeras? Son unos surcos que aparecen en el párpado inferior que pueden tornar la zona de color oscura que puede ser marrón, violácea o azul y aunque son un problema bastante común que limitan la apariencia fresca del rostro no deben llevarte a una preocupación excesiva pues generalmente tienen remedio y no se trata de nada grave.
Tipos de ojeras
- Pigmentadas: producida por un aumento de la melanina de la piel de los párpados por herencia genética, por dermatitis atópica o eccemas en la zona.
- Vasculares: Debido a que como anteriormente te comentamos que la piel debajo de los ojos es muy fina esta se puede tornar de un color violáceo por los vasos sanguíneos que hay debajo.
- Valle de lágrimas: este se refiere a un surco muy marcado que va desde el canto interno del ojo a la mejilla fruto del envejecimiento o por disminución de la grasa.
- Bolsas: esta hinchazón o profusión bajo los ojos aparece por pérdida de tono muscular y con la posterior flacidez de esa zona.
Factores que influyen en la aparición de las ojeras
Si crees que duermo bien pero tengo ojeras
- El cansancio: Si tu rutina diaria es agotadora y te vas a la cama muy cansado, aunque sientas que duermes bien, la aparición de las ojeras puede ser un síntoma de ansiedad o fatiga.
- El Estilo de vida: Si fumas, bebes demasiado café, o lloras mucho puede ser causante de la aparición de las ojeras. Aunque duermas 10 horas, si estas son de baja calidad las ojeras serán su consecuencia.
- Dieta inadecuada: el consumo en exceso de sal, de alimentos procesados y alimentos bajos en hierro e ingesta insuficiente de agua pueden impedir la oxigenación de los tejidos y por consiguiente, la creación de coágulos sanguíneos en esa zona, además incidir en la pérdida de grasa alrededor de los ojos. Del mismo modo, el bajo consumo de agua hace que los tejidos se deshidraten e debe a que los vasos sanguíneos de la piel se dilatan por la deshidratación, haciéndose notar el color azulado de las venas, oscureciendo el contorno de los ojos.
- La Mala Circulación: producto de la presión del rostro contra la almohada limitando el flujo sanguíneo durante la noche, siendo este el factor es el más frecuente de la aparición de ojeras; es por ello que por lo regular afecte más a un ojo que al otro debido al lado en que las personas que duermen.
- Edad: Si bien es cierto que pueden estar presente desde corta edad, estas pueden surgir a medida que envejecemos debido a que la circulación va reduciéndose influyendo en la cantidad de oxígeno que reciben los tejidos provocando la coloración de la piel.
- Genéticos: Puede que tengas alguna predisposición genética en la concentración de pigmentación mayor de lo normal.
- Alergias: Las ojeras pueden aparecer como consecuencia de la exposición o ingesta de algún factor alérgeno que provoca la congestión de los vasos sanguíneos alrededor de los ojos.
- Anemia: Pueden ser el reflejo de una incipiente anemia, de debilidad física o incluso de factores de deshidratación o desnutrición.
- Problemas renales u otras enfermedades: Es importante considerar que la aparición de manera repentina de ojeras pueden ser el reflejo de problemas renales u de otro tipo de enfermedad que han de considerarse.
- Finalmente no podemos perder de vista factores como las lesiones oculares, y la demasiada exposición al sol o el estrés.
Como tratar las ojeras
Las antiestéticas ojeras pueden atenuarse con distintos tratamientos médicos y naturales y su efecto de mejora dependerá del problema o causa que se trate:
Tratamientos medicos
- Cremas despigmentandoras especiales o tratamientos tipo ‘peeling‘o láser para desmanchar la delicada piel del párpado con ojeras oscuras.
- Cremas y geles para el contorno de los ojos ricos en vitamina K para las ojeras violáceas o vasculares.
- La carboxiterapia: tratamiento especialmente indicado para la oxigenación y estimulación del flujo sanguíneo en la zona.
- Colágeno para las ojeras.
- Suplementos dietéticos para reducir las toxinas que provocan las ojeras.
- Masajes: estos pueden ayudar a incrementar el flujo sanguíneo atenuando la coloración oscura.
Tratamientos naturales
Al igual que los anteriores, la efectividad de los tratamientos naturales estarán directamente relacionados con las causas que originan la coloración debajo de los ojos; sin embargo estos tendrán además de la atenuación de su presencia podrás disfrutar de un momento de relax y consentimiento hacia tu cuerpo, pues podrás añadir algo de música suave y aromas agradables con los crearas el ambiente perfecto.
Estos son:
- Hielo: El frío ayudara a desinflamar la zona de los ojos. Aplícalo envolviendo un par de cubos de hielo en un pequeño paño y colócalos unos minutos en cada ojo.
- Pepino: Coloca rodajas de pepino fresco sobre cada ojo durante 10 a 15 minutos.
- Papas: En forma de jugo aplícalo con una mota de algodón alrededor de los ojos antes de ir a dormir.
- Té verde: Prepara la infusión con dos bolsas de té verde y llévalo a enfriar en la nevera durante media hora, luego colócalas sobre los ojos durante unos 15 minutos.
- Aloe Vera: esta planta de tan beneficiosas propiedades que tiene para la piel, también es considerado para aliviar a las temibles ojeras, con aplicarte un poco de este, observaras una pronta mejoría.
Recomendaciones para evitar la aparición de ojeras
- Duerme entre 6 a 8 horas diarias, pues toma en cuenta que es en ese momento en que ocurre la generación celular.
- Adopta una posición boca arriba y con almohada al dormir, pues así evitaras la presión sobre cualquier lado de la cara y por ende no interferirás con el flujo sanguíneo del contorno ocular.
- Desmaquíllate bien antes de ir a dormir para dejar libre de suciedad tu rostro la piel no se debilite.
- Ejercítate pues además de sentirte activo ayudaras a la circulación de la sangre. Eso sí, considera proteger tú rostro si la actividad es al aire libre.
- Lleva una buena alimentación, reduciendo el consumo de sal y consumiendo frutas y verduras variadas.
- Consume alimentos ricos en potasio como los plátanos, los cuales ayudan a eliminar el exceso de líquidos en el cuerpo.
- Consume mucha agua, para mantener la piel bien hidratada.
- Reduce o elimina el consumo de alcohol y el cigarrillo, si lo haces tu rostro se verá sorprendente!.
Tengo mas articulos sobre cosas que estoy seguro que te van a interesar
- Porque tengo un zumbido en los oidos
- Porque tengo los tobillos hinchados
- Porque tengo bolitas en la garganta
Conclusion
Espero que este articulo haya aclarado la pregunta de ¿porque tengo ojeras si duermo bien? Y con ello, aportarte las posibles soluciones para tratar y/o evitar este pequeño problemas que aunque no es grave es antiestético y por lo tanto molesto.
Finalmente, toma en cuenta que si las ojeras aparecen de manera repentina acompañado de cualquier otro síntoma no dudes consultar al médico. Nos gustaría saber tu opinión acerca de este artículo y si alguna de las recomendaciones dadas te han servido de ayuda.