Si te preguntas por qué tengo nauseas cuando estoy menstruando? dejame decirte que es muy común que las mujeres comiencen a sentir algunos malestares como náuseas, mareos, calambres menstruales, entre otros de 1 a 2 semanas antes de su ciclo menstrual y eso conlleva a que en algunos casos, ¿Por qué da náuseas y mareos cuando estoy menstruando?
En la actualidad la mayoría de las mujeres en edad fértil, experimentan ciertos síntomas o molestias en el momento, antes o después del ciclo menstrual. De hecho más del 75% de estas mujeres se enfrentan al llamado síndrome premenstrual o también conocido por sus siglas en inglés como PMS.
Generalmente, es usual que las mujeres cuando entran en su ciclo menstrual presenten una amplia variedad de signos o síntomas conocidos como Síndrome premenstrual. Algunos de estos síntomas incluyen cambios de humor fatiga, antojos de alimentos, irritabilidad, calambres en la parte inferior del abdomen y náuseas.
Porque tengo náuseas cuando estoy menstruando
Cuando una mujer atraviesa su ciclo menstrual, unos de los síntomas comunes es sentir náuseas. Este signo frecuentemente viene acompañado de otros como, vómitos, mareos, diarrea, estreñimiento y hasta calambres menstruales.

Durante la menstruación se suelen sentir síntomas como nauseas y dolor en la parte baja del abdomen.
Todas estas señales premenstruales, se manifiestan especialmente cuando la mujer comienza a tener periodos menstruales por primera vez durante la adolescencia. Estos síntomas se manifiestan más frecuentemente en mujeres en edad fértil entre los 20 y 35 años de edad.
Esto se debe a que las adolescentes y mujeres jóvenes tienden a tener niveles más altos de la hormona prostaglandina durante su periodo menstrual, la cual es un mensajero químico que hace que las mujeres experimenten cólicos y dolor más intenso. Por lo cual un nivel alto de esta hormona intensifica los signos comunes del periodo menstrual.
Ademas, en el siguiente articulo encontraras información relevante acerca de este tema: Porque tengo náuseas todo el tiempo, causas, síntomas y tratamiento.
Síntomas de las nauseas en el periodo
Los síntomas durante el ciclo menstrual tienen a repetirse como un patrón predecible en la mayoría de las mujeres. Como se dijo anteriormente, estas señales están asociadas a PMS o Síndrome premenstrual. Las náuseas es uno de los síntomas más comunes del Síndrome Premenstrual.
No obstante, este síndrome desarrollado por la mayoría de las mujeres suele presentarse antes, durante y en pocas ocasiones después que culmina el flujo menstrual. Los síntomas que acompañan a las mujeres en el periodo menstrual son muy variados.
Algunas mujeres pueden manifestar signos emocionales y de comportamiento como:
- Tensión o ansiedad.
- Estado de ánimo deprimido.
- Episodios de llanto.
- Cambios de humor e irritabilidad o enojo.
- Cambios de apetito y antojos de comida.
- Problemas de insomnio.
- Retiro social.
Además suelen presentar síntomas físicos como:
- Dolor articular o muscular.
- Dolor de cabeza.
- Aumento de peso relacionado con la retención de líquidos.
- Distensión abdominal.
- Sensibilidad en los senos.
- Brotes de acné.
- Estreñimiento o diarrea.
Los síntomas que pueden presentar las mujeres durante el periodo menstrual suelen ser variar, debido a que el ciclo menstrual de cada mujer es diferente. Sin embargo la mayoría de las mujeres manifiestan comúnmente presentar náuseas y calambres en la parte baja del abdomen también conocido con el término médico de Dismenorrea.
La Dismenorrea es el trastorno menstrual más frecuente, este puede presentarse antes y durante el periodo menstrual ocasionando calambres menstruales que pueden variar de leves a severos. De hecho, la Dismenorrea es la principal causa de ausentismo en mujeres de 30 años debido a que afecta la asistencia laboral y la productividad de la mujer.
Causas de las náuseas en el periodo
Las causas de las nauseas en el periodo suelen ser muy variadas por lo cual, no se conoce exactamente que origina las náuseas y el resto de los síntomas que se manifiestan durante el síndrome premenstrual.

Frecuentemente las náuseas durante el periodo menstrual son asociadas al síndrome premenstrual.
Sin embargo, la aparición de las náuseas y otros síntomas durante el periodo menstrual, está relacionada con la variación de los niveles hormonales incluidos el estrógeno y la progesterona; que se producen antes de iniciar el ciclo menstrual de la mujer.
Factores como la depresión y la ansiedad son también comúnmente originados por estos cambios hormonales previos a la menstruación. Los cuales de igual manera se manifiestan junto con las nauseas, como signos del síndrome premenstrual.
De igual manera un aumento de la hormona prostaglandina durante el ciclo menstrual puede ocasionar dismenorrea, esto provoca que las paredes del útero se contraigan causando calambres en la parte baja del abdomen, náuseas, vómitos y dolor de cabeza.
Por otro lado, ciertas enfermedades que afectan el útero como la endometriosis, pueden causar náuseas durante el periodo menstrual. La endometriosis se desarrolla cuando el tejido endometrial que cubre el útero se desarrolla fuera del útero.
Esta afección suele ocasionar principalmente dolores menstruales severos. Aunque las náuseas no sean el principal síntoma de la endometriosis, en ocasiones las mujeres que la padecen pueden presentar náuseas.
Así mismo, te invito a que leas el siguiente tema: Porque tengo sabor amargo en mi boca, causas y recomendaciones.
Etapas Del Ciclo Menstrual
El ciclo menstrual es el proceso que prepara al útero de la mujer para el embarazo todos los meses. Este proceso se desarrolla mediante una serie de cambios fisiológicos. Se considera un ciclo menstrual a partir del primer día de la menstruación hasta el primer día del siguiente periodo menstrual.
Habitualmente el ciclo menstrual tiene una duración de 28 días. Pero, en algunas ocasiones puede durar entre 21 y 35 días en función de cada mujer. Entre ciclo compre diferentes etapas las cuales incluyen:
Menstruación
Es el inicio de la bajada del sangrado menstrual producido por la descarnación del endometrio, el cual es el tejido interno del útero que se renueva todos los meses con el fin de albergar un embaraza
Fase Preovulatoria
Esta fase también es conocida como fase folicular debido al aumento de la hormona folículo estimulante que provoca el crecimiento de los folículos ováricos desde el inicio de la menstruación hasta la ovulación.
Fase Ovulatoria
En esta etapa se produce un aumento en los niveles de la hormona luteinizante desencadenado la ovulación.
Fase Postovulatoria
También conocida como fase lútea es la que empieza justo después de la ovulación hasta el final del ciclo menstrual. En este momento hay un aumento de estrógeno y progesterona que actúan sobre el endometrio.
También te puede interesar el siguiente tema: Porque tengo náuseas y dolor en la boca del estomago.
Tratamiento para las nauseas cuando estas menstruando
Los trastornos asociados a los ciclos menstruales son muy comunes. La mayoría de las mujeres pueden tener distintos problemas, desde náuseas, dolor severo en la parte baja del abdomen y hasta sangrado abundante o anormal.

Existen una gran variedad de tratamiento que alivian las náuseas cuando estas menstruando.
Afortunadamente existen algunas formas simples de detener las náuseas, aliviar el dolor y el resto de los síntomas manifestados durante el ciclo menstrual. Frecuentemente estos tratamientos incluyen medicamentos de venta libre como Midol, Pamprin y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos entre otros.
Así mismo, existen una gran variedad de remedios caseros que son muy efectivos para aliviar algunos síntomas como náuseas y mareos cuando estas menstruado. Varios de estos remedios caseros incluyen:
- Té de menta: La menta ayuda significativamente a aliviar las náuseas. Agregue agua hirviendo a una taza que contenga hojas de menta, deje reposar por 5 minutos y añada limón y mil antes de tomarlo.
- Jengibre: El jengibre es considerado una hierba muy efectiva para aliviar las náuseas y el vomito del ciclo menstrual. Un té de jengibre es ideal para combatir estos síntomas.
- Antiácidos: El periodo menstrual suele causar un exceso de ácido en el estomago provocando náuseas, tomar antiácidos calmará este síntoma.
- Patchouli: Esta hierba originaria de la india es conocida por sus propiedades medicinales para detener los espasmos estomacales y prevenir así las náuseas y los vómitos.
- Cayenne: El té de cayenne es conocido por aliviar las náuseas, la indigestión y los vómitos.
- Clavo de olor: Las infusiones con clavo de olor combaten las náuseas y ayudan a prevenir los vómitos.
- Curcumin longa: Esta hierba es usada frecuentemente para aliviar las náuseas debido a que proporcionar protección estomacal y reducir el ácido.
Recomendaciones para las nauseas en la menstruación
Al conocer que las causas de las náuseas en la menstruación son muy diversas. Estos síntomas presentados comúnmente durante el ciclo menstrual se pueden aliviar y combatir mediante fármacos como analgésicos o antiinflamatorios no esteroides. Incluso ciertos tratamientos caseros ya descritos, ayudan a mejorar significativamente estos síntomas.
Sin embargo, algunos demuestran que manifiestan náuseas y síndrome premenstrual generalmente no reciben suficiente calcio, vitaminas B, vitaminas K y vitaminas E en su dieta. Cundo no se consume una cantidad diaria de estos nutrientes esenciales, el cuerpo intensificas las náuseas y el resto delo síntomas durante el ciclo menstrual.
Para disminuir los efectos de estos síntomas durante la menstruación, se recomienda mantener una dieta que incluya:
- Alimentos ricos en calcio: Algunas opciones incluyen la leche cruda, la col rizada cocida, el brócoli, las sardinas y el yogur.
- Alimentos ricos en fibra: Es fundamental obtener al menos 30 gramos de fibra diariamente. La fibra también ayuda a mantener el equilibrio hormonal adecuado.
- Verduras de hoja verde: Estas verduras son una gran fuente de calcio y magnesio, así como de vitamina K, que ayuda a deshacerse de los calambres menstruales.
- Semilla de lino: Los productos de linaza pueden ayudar a promover un metabolismo saludable del estrógeno, hormona presente durante el ciclo menstrual.
- Germen de trigo: Este alimento es rico en vitaminas E y B. Otros alimentos ricos en vitamina E incluyen almendras, semillas de girasol y espinacas.
- Los alimentos ricos en grasas omega-3: Alimentos como el salmón silvestre, las sardinas y las anchoas ayudan a reducir el dolor y la inflamación que empeoran los síntomas del síndrome premenstrual.
Siguiendo estas simples recomendaciones se podrá disminuir en gran medida las náuseas y los signos asociados al ciclo menstrual. Si deseas conocer más acerca de otro tema relacionado con éste, te invito a que le eches un vistazo al siguiente artículo: ¿Porque tengo dolor de vientre si estoy embarazada? . Espero que con ésta información hayas podido responder tu interrogante de ¿ Porque tengo náuseas cuando estoy menstruando ? Y tomes en cuenta nuestros consejos para aliviar estos molestos signos cuando estas menstruando.