Si te estás haciendo la pregunta de ¿por qué tengo juanetes en los pies? es porque estas padeciendo de esas antiestéticas y doloras protuberancias que te imposibilitan en muchas ocasiones realizar tus actividades diarias. Es por ello, que queremos compartir esta información acerca del tema, para que puedas conocer que son, por que los tienes, algunas recomendaciones para aliviar las molestias y más aún las técnicas para eliminarlos definitivamente.
Juanete o Hallux Valgus
El Juanete o Hallux Valgus pie (Hallux “dedo gordo” y Valgus “hacia afuera”), se trata de una deformación que se manifiesta en un agrandamiento de la articulación de la base del dedo gordo del pie (la articulación metatarsofalángica) producto de un desplazamiento del hueso o el tejido obligando al dedo a doblarse hacia los otros dedos, creando un bulto de hueso, que incluso puede generar callosidades óseas. Tiende a ser doloroso porque esa zona del pie soporta gran parte del peso del cuerpo al caminar.
Sintomas de la aparicion de los juantes
- Abultamiento firme en la base del dedo gordo.
- Sensibilidad, enrojecimiento, hinchazón, en la zona.
- Callos u otras irritaciones causadas por el apiñamiento de los dedos.
- Rigidez, dolor y movimiento limitado del dedo gordo.
Porque salen los juanetes y como se quitan diagnostico
Si tienes la pregunta de ¿ porque salen los juanetes y como se quitan ? dejame decirte que aunque parezca sencillo hacer el diagnóstico del juanete debido a la aparición del abultamiento en el naciente del dedo gordo, para realizar un diagnóstico fiable de la gravedad del problema, el medico podólogo empleará varias técnicas:
- Exploración física: El podólogo determinará la gravedad de la desviación del dedo gordo y si su desviación afecta al resto de dedos, así como la movilidad de éstos y el grado de inflamación existente.
- Aspectos personales del paciente: El especialista deberá conocer algunos aspectos personales del paciente (edad, profesión, enfermedades preexistentes) para determinar los factores de riesgo que pudiesen haber provocado la aparición del juanete.
- Radiológica: A través de radiografías del pie, tanto laterales como de la parte anteroposterior, el podólogo podrá visualizar las alteraciones del pie (plano, cavo) y la deformación de los dedos (garra, martillo o maza) y el ángulo del hueso.
-
Descubre porque salen los juanetes y como se quitan
Podoscopía: permitirá analizar de forma dinámica las alteraciones del pie.
Causas de porque tengo juantes en los pies
- Genética: en el desarrollo de los juanetes hay una predisposición genética, es decir, hay un antecedente familiar de personas que también tienen juanetes en los pies.
- Edad: a medida que avanzamos en edad nuestros huesos y articulaciones sufren un desgaste con lo que los dedos se pueden desviar. Suele ser más frecuente a partir de los 40 años
- Sexo: es mucho más frecuente en mujeres que en hombres, debido al uso de los zapatos de tacón alto y de punta fina.
- Pie plano o arcos del pie bajos.
- Artritis o con enfermedades inflamatorias de las articulaciones.
- Debilidad muscular.
Tratamientos alternativos
Cualquier opción para tratar los juanetes varían con el tipo y gravedad, lo importante es identificar la deformidad a tiempo para evitar la cirugía. Para ello, se debe consultar al médico podiatra al primer indicio de síntoma, bien sea dolor o incomodidad.
El médico podiatra podrá recomendar los siguientes:
- Medicación: los antiinflamatorios e inyecciones de cortisona sirven en el alivio del dolor agudo y la inflamación producto de las deformidades de las articulaciones.
- Fisioterapia: La terapia de ultrasonidos se usa a menudo para aliviar la inflamación y el dolor.
- Ortopedia: Las plantillas para el calzado pueden ser útiles para controlar la funcionalidad del pie y pueden reducir los síntomas y prevenir el empeoramiento de la deformidad.
Como eliminar los juanetes definitivamente
Si bien hemos mencionado algunos tratamientos alternativos para aminorar y aliviar los síntomas producto de la aparición del juanete o del Hallux Valgus, pues éstos no desaparecen por sí solos, sino que empeoran con el tiempo impidiendo que puedas realizas tus actividades diarias con normalidad, las opciones quirúrgicas pueden significar la solución para eliminarlos. Existen dos técnicas:
- Cirugía de juanetes o Hallux Valgus con osteotomía: está indicada cuando el pie presenta una desviación de más de 30°, es decir, es de carácter más grave y permite la realineación del hueso (primer metatarsiano) del dedo gordo del pie conservando la forma original del hueso, es decir, para que se mantenga recto. Esta cirugía es sencilla, y ambulatoria y tiene una duración de entre 30 y 90 minutos.
Su postoperatorio tendrá una duración de tres a seis semanas aproximadamente. Una vez transcurrido este tiempo es cuando podrás apoyar el pie en el suelo por completo.
- Cirugía de juanetes o Hallux Valgus sin osteotomía: Indicada para los casos leves o moderados, es denominada “cirugía percutánea” y es de mínima invasión, ya que no se realizan incisiones de gran tamaño para llegar al problema ni tampoco corta el hueso. También dura entre 30 y 90 minutos.
En su postoperatorio tendrás que utilizar zapatos de suela rígida y también se te colocará entre los dos primeros dedos del pie un elemento que hará que se mantengan totalmente rígidos y evitar que no se vuelva a producir la desviación.
Recomendaciones para aliviarlos
Las formas de aliviar la presión sobre el juanete y detener el progreso de la deformación son:
- Colocar protectores de juanete, alrededor del bulto del hueso esto te permitirá llevar una vida normal y activa.
- Vendado del pie. Al vendar el pie ayudará a mantener el pie en una posición normal, lo que reducirá la presión y el dolor.
- Utilizar espaciadores interdigitales para la separación de los dedos entre sí; estos permitirán mantener el dedo en la posición adecuada.
- Llevar calzado de puntera amplia.
- Aplicar hielo: si se produce inflamación y dolor, aplicar hielo varias veces al día.
- Evitar los zapatos de tacón de más de dos pulgadas (5 cm.) de alto.
- Modificar la actividad, es decir, evitar las actividades que puedan causar dolor en el juanete, como permanecer de pie durante periodos largos de tiempo.
- Ejercicios y/o masajes.
- Consulte a su podiatra si persiste el dolor, pero no te auto mediques.
La salud es algo que debemos cuidar aqui te dejamos algunos consejos que estamos seguros que le van a servir:
- Descubre porque se hinchan los tobillos
- Porque tengo muchas ojeras si duermo bien
- Porque tengo nauseas y me duele el estomago
- Porque me zumban los oidos que puedo hacer
Conclusion
Espero que lo este articulo haya servido para ayudarte para responder tu interrogante de ¿por que salen los juanetes y como se quitan?. Y aunque muy molestos, ciertamente si es atendido a tiempo podrás resolverlo obteniendo los mejores resultados. Dentro de las recomendaciones para que te sientas aliviado lo principal es el uso de zapatos bajos, cómodos y de punta ancha.
Es importante, que consideres al primer momento la consulta con el especialista quien podrá evaluar minuciosamente e indicarte cual será el mejor tratamiento los cuales pueden ir desde la medicación de antiinflamatorios a base de cortisona hasta los quirúrgicos los cuales indistintamente sea el indicado su objetivo principal será la eliminación completa del juanete y de los síntomas que éste causa a través de la alineación del dedo gordo del pie.