Como sabes, generalmente las ampollas se forman en las manos y los pies debido al rozamiento y la presión. Una ampolla es una pequeña bolsa que se levanta y se inflama, que tiene en su interior un líquido. Con frecuencia la aparición de ampollas en la piel no suele indicar nada grave, sin embargo es mejor darles un tratamiento adecuado para evitar que se infecten, ya que pudieran generar otra complicación.
En el siguiente articulo de daremos 5 consejos para quitar las ampollas con remedios caseros muy fáciles que te ayudaran a sanar las ampollas y aliviar tanto el dolor como otras posibles molestias. Es muy útil aplicar soluciones hidratantes sobre las ampollas, ya que nos ayuden a regenerar la piel y estimular su curación.
5 Consejos Para Quitar Ampollas
Las ampollas en la piel son bolsas de líquido en forma de burbuja que se pueden formar debido a diversos factores, como quemadura, infección cutánea o rozamientos. El líquido que contienen las ampollas es similar al agua, pero a veces adquiere un color rojizo o verde amarillento que alerta de una posible infección.
Sin embargo, generalmente las ampollas no suelen alertar nada grave para nuestra salud. Con frecuencia muchos prefieren adoptar un tratamiento para acelerar su recuperación, con el fin de disminuir las molestias que producen, sino para evitar el desarrollo de una posible infección. Afortunadamente existen una gran variedad de remedios que puedes hacer desde casa que pueden ser muy útiles y que permiten curarlas con mayor celeridad.
Además te invito a que leas el siguiente articulo: Porque tengo ampollas en la piel que pican.

Conoce los mejores consejos para quitar las ampollas.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es ideal para tratar las ampollas y cicatrizar heridas, debido al efecto antibiótico que posee. La aplicación tópica del vinagre de manzana es uno de los remedios caseros más usados para limpiar las heridas y eliminar las bacterias ya que además posee un poder antiséptico. Por lo cual, su ácido acético podría ayudarte a prevenir la infección una vez que aparece la ampolla.
Se recomienda mezclar partes iguales de vinagre y agua y aplícalo sobre la zona afectada. Debes repetir este procedimiento varias veces al día para mayor efectividad, de esta manera podrás notar como la ampolla mejorará notablemente.
Vitamina E
Es conocido por todos que la vitamina E promueve la reparación de la piel haciendo que las células sanen y cicatricen bien. Por lo cual, es muy beneficioso utilizar cremas con vitamina E para tratar las ampollas, entre otras erupciones cutáneas como el herpes labial. Sólo debes masajear la zona afectada con unas gotas de este aceite de vez en cuando durante el día.
Té verde
El té verde es muy utilizado para curar las ampollas debido a sus propiedades antiinflamatorias. Solo debes preparar una solución con tres bolsitas de té en agua hirviendo, añade una cucharadita de bicarbonato sódico y deja enfriar. Después, aplica la mezcla sobre la ampolla varias veces al día.
Aceite de eucalipto
Las hojas de eucalipto generalmente son utilizadas para curar las vías respiratorias, pero debido a que el eucalipto tiene otros usos medicinales también suele ser utilizado para tratar afecciones de la piel. En general debido a sus propiedades cicatrizantes y reparadoras, es utilizado en heridas, cortes, ampollas, así como también ayuda a aliviar las erupciones de la piel, picaduras de insectos, herpes entre otros. Puedes mezclar aceite esencial de eucalipto con vinagre de sidra de manzana y aplicar un poco en el área afectada.
Aloe vera
La sábila o aloe vera es uno de los remedios naturales más utilizados para tratar las afecciones de la piel por sus propiedades cicatrizantes. Además, debido a que penetra fácilmente en la piel, es ideal para tratar las ampollas. Así mismo, sus propiedades hidratantes ayudarán a acelerar la curación y a reducir la inflamación de la ampolla. Simplemente debes cortar la hoja de la planta, y aplicar ese gel acuoso directamente sobre el área afectada.
¿Cómo Proteger La Ampolla?
Las ampollas suelen ser molestas y en algunos casos muy dolorosas. La piel está compuesta por dos capas principales, la Dermis es la capa más profunda y la Epidermis es la capa superficial, cuando ocurre un ataque externo a la piel como el roce, calor o traumatismo; esto da paso a una lesión que daña la epidermis. Esto provoca la acumulación de líquido linfático entre la epidermis dañada y la dermis forma una burbuja que generalmente mide menos de 1cm.

Descubre como proteger una ampolla.
Una vez que aparece una ampolla se deben tomar ciertas consideraciones para protegerla y permitir su curación en el menor tiempo posible:
- Hay que proteger la ampolla para que no se rompa. Mientras más tiempo permitamos que no se rompa, mejor será la cicatrización
- En el caso de que la ampolla aparezca en el pie, sobre todo en el área del talón o en los dedos donde existe mucho roce con los zapatos es necesario cubrir la ampolla con un apósito o gasa que sirva de protección con acolchado para prevenir la ruptura.
- Si he ha roto la ampolla mejor cubrirla con una bandita, debemos evitar retirar la piel que protege la dermis, la colocación de un apósito, curita o bandita es la mejor opción.
También puedes echarle un vistazo al siguiente articulo: Porque tengo ampollas en los dedos de las manos y los pies.
¿Cómo Drenar Las Ampollas?
Es común que el roce continuo de zapatos o ropa muy resultar muy molesto causando ampollas, una vez que aparecen el primer pensamiento que la mayoría tenemos es drenarla para reducir la inflamación. No obstante, está comprobado que el líquido que contienen las ampollas ayuda a la creación de la nueva capa de piel y protege contra infecciones durante el proceso de sanación, por lo que se recomienda no explotarlas.
Sin embargo, cuando la ampolla es muy grande, y alcanza más de 3 cm de diámetro, o si está en una zona muy dolorosa se puede drenar el líquido, pero siempre teniendo en cuenta ciertas consideraciones, como las siguientes:
- El área de la lesión donde se encuentra la ampolla debe ser previamente lavada con agua y jabón, y desinfectada con alcohol o agua oxigenada.
- Se recomienda utilizar agujas estériles para drenar las ampollas, pero si no se dispone de ellas, se puede utilizar una aguja normal que se haya esterilizado antes, dejándola unos minutos en alcohol.
- Se debe pinchar la ampolla solo una vez en uno de los laterales para que salga el líquido. Con ayuda de una gasa estéril se debe presionar la ampolla para vaciarla. No se aconseja pinchar más de una vez.
- Una vez vaciada la ampolla, se debe aplicar con otra gasa estéril una solución de povidona iodada o betadine a la herida, y luego cubrirla con una venda para evitar posibles infecciones.
¿Cuándo Ver A Un Médico?
Generalmente, las ampollas desaparecerán al cabo de unos 5 y 7 días. Pero, debemos mantener la lesión vigilada a diario y acudir al médico en caso de presentar los siguientes síntomas:
- La zona afectada aumenta de temperatura y enrojecimiento.
- Si se observa pus en la ampolla o un líquido blanco en vez de transparente.
- Cuando el dolor aumenta de manera alarmante, deja de ser una molestia soportable y se convierte en un dolor intenso.
- Cuando comienza a oler mal, esto es un signo de infección.
- Si se torna roja o drena sangre, debes consultar al médico ya que esto es un signo de que la lesión es más profunda.
Prevención De Ampollas
Algunas situaciones pueden provocar la aparición de ampollas, especialmente en los pies como por ejemplo unos zapatos nuevos, una caminata con calzado poco adecuado o una exposición al sol demasiado prolongada. A pesar de que en ocasiones las ampollas son difíciles de prevenir, algunos sencillos hábitos pueden evitar las molestas ampollas:
-
Entérese como prevenir ampollas en los pies.
Usar un calzado apropiado: Los zapatos estrechos o de materiales sintéticos pueden ocasionar ampollas en la piel. Por eso, se recomienda usar zapatillas amplias, de materiales confortables.
- Utilizar antitranspirantes: El polvo de talco y otros productos antitranspirantes pueden aliviar las rozaduras de los zapatos. También sirven como preventivo, ya que mantienen la piel seca.
- Es muy importante usar calcetines apropiados, ya que si la talla es grande terminarás con arrugas, y esas arrugas pueden favorecer la aparición de las ampollas.
- En caso de que realices alguna actividad con herramientas o realices actividades al aire libre, como ciclismo de montaña y kayak usa guantes para reducir la fricción de tus manos.
Si deseas conocer mas acerca de otros temas que te pueden interesar, debes echarle un vistazo a los siguientes artículos:
- Porque tengo bolitas al final de la lengua, ¿Qué las causa?
- ¿Porque tengo la rodilla hinchada y me duele?
- Porque tengo ampollas en la boca.
- ¿Porque tengo dolor de vientre si estoy embarazada?
Para concluir, ten en cuenta que no podemos liberarnos de padecer en algún momento de las molestas y desagradables ampollas en cualquier parte de nuestra piel con sólo seguir estos 5 consejos para quitar las ampollas puedes acelerar su sanación y de esa manera continuar con lasa actividades de tu vida cotidiana sin ningún inconveniente.