Porque Tengo
  • Forrst
  • MySpace
  • Salud
  • Ampollas
  • Vertigo
  • Nauseas
Search the site...
  • Home
  • Ampollas
  • Porque Tengo Ampollas En La Piel Que Me Pican

Porque Tengo Ampollas En La Piel Que Me Pican

02/04/2019 / DaY3x2Zj40sd1GmN / Ampollas
porque salen ampollas en la piel que pican y arden
3 / 5 ( 3 votos )

Algunos se preguntan, ¿Porque tengo ampollas en la piel que me pican? Si este también es tu caso, este artículo es para ti. Las ampollas son sacos llenos de líquido que se forman en la capa externa de la piel. Otro nombre por el cual se conoce a las ampollas es vesícula usado generalmente identificar las ampollas más pequeñas. Con frecuencia se forman debido a diferentes causas como el roce, calor o enfermedades de la piel. Las ampollas en la piel son más comunes en las manos y los pies.

Es común que las ampollas en la piel sean acompañadas de otros síntomas como el picor, el cual es una sensación irritante que despierta la necesidad de rascarse la piel. A veces puede sentirse como algo parecido al dolor o a pinchazos en la piel. En ocasiones, se pueden sentir pequeñas ampollas en la piel que pican en una parte del cuerpo, pero en otros casos puede sentir picazón en todo su cuerpo.

Porque Tengo Ampollas En La Piel Que Me Pican

Existen múltiples factores que pueden desencadenar un brote de ampollas de agua en la piel que pican. La picazón en la piel es una sensación incómoda e irritante que hace que quieras rascarte. Este picor también es conocido con el nombre de prurito. En ciertos casos, la picazón en la piel puede ser causada o empeorada por la piel seca.

porque tengo ampollas en la piel que pican

Descubre porque tengo ampollas en la piel y me pican

Las ampollas en la piel son más comunes en los adultos mayores, ya que la piel tiende a resecarse con la edad. Dependiendo de la causa de picazón, la piel puede tener aspecto normal, enrojecido o áspero, incluso se pueden observar protuberancias. Es importante saber que, rascarse de manera reiterada puede producir daños en la piel engrosada y elevada que podrían sangrar o infectarse con facilidad.

También te puede interesar el siguiente tema: Tengo vértigo repentino cuando me levanto, ¿Qué los causa? 

Principales Tipos de Picazón en la Piel y sus Tratamientos

Son muchos los factores que pueden desencadenar episodios de ampollas en la piel y  puedes tener picazón en todo el cuerpo o en zonas pequeñas, como en el brazo o la pierna. Por lo general, la picazón en la piel puede ocurrir sin ningún cambio notable en la piel. En otros casos pueden formarse ampollas en la piel que pican y arden.

Con frecuencia, las personas que padecen ampollas en la piel suelen encontrar alivio con medidas de cuidado personal simples, como humectarse a diario, usar limpiadores suaves y bañarse con agua tibia. Sin embargo para aliviar esta afección a largo plazo, es necesario conocer las causas exactas que originan la picazón. Los tratamientos comunes incluyen lociones medicinales, vendajes húmedos y  medicamentos orales.

Resequedad en la piel

La resequedad de la piel es una de las causas más comunes de ampollas en la piel. Se produce cuando la piel pierde demasiada agua y aceite. La resequedad de la piel es común y puede afectar a cualquier persona de cualquier edad. Se puede presentar resequedad de la piel en cualquier parte del cuerpo, pero frecuentemente aparece en las manos, los pies y los brazos.

Enfermedades sistémicas

En ocasiones, la picazón en la piel puede ser un síntoma de una enfermedad oculta, como enfermedad hepática, insuficiencia renal, anemia por deficiencia de hierro, problemas de tiroides y otras enfermedades más graves como ciertos tipos de cáncer, incluidos el mieloma múltiple y el linfoma. De igual manera, las enfermedades que afectan al sistema nervioso como la esclerosis múltiple, diabetes, pueden causar picazón en la piel.

Otro articulo de tu interes  Porque Tengo Ampollas En La Garganta Causas Síntomas y Tratamientos

Reacciones alérgicas

Con frecuencia las personas alérgicas a agentes como la lana, los productos químicos, los jabones y otras sustancias pueden desarrollar ampollas en la piel que causan picazón. Otras sustancias como la hiedra venenosa, los parásitos o los productos cosméticos, pueden causar reacciones alérgicas. Además, las reacciones a ciertos fármacos, como los narcóticos para el dolor conocidos como opioides, también pueden causar picazón en la piel.

Dermatitis

La dermatitis es una afección que describe una inflamación de la piel. Generalmente la dermatitis puede tener múltiples causas y manifestarse de distintas maneras. Con frecuencia produce síntomas como, comezón sobre la piel enrojecida e inflamada. La piel afectada por la dermatitis también puede formar ampollas en la piel que pican, formar una costra o descamarse.

Causas Psicosomáticas

En algunos casos las ampollas en la piel que pican, tiene un desencadenante fisiológico como las alergias, picores, aspereza, palidez, enrojecimiento, ronchas, sequedad, agrietamiento, heridas, cambios de pigmentación, sudor, deshidratación, entre otras. Otros ejemplos de enfermedades psiquiátricas que pueden causar picazón en la piel son la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo y la depresión.

Infecciones Cutáneas

Las infecciones cutáneas generalmente se producen por invasión de microorganismos que alteran la piel y provocan una respuesta inmunitaria local que puede tener consecuencias sistémicas en nuestro organismo. Los principales agentes que dan paso a las infecciones cutáneas son bacterias, virus y hongos.

vejigas en la piel que pican

Descubre que causa ampollas intermitentes en la cara que pican.

Es importante saber que las infecciones en la piel se pueden clasificar dependiendo del microorganismo que la produzca. De  esta manera podemos clasificarlas en infecciones fúngicas, virales y bacterianas.

Si deseas conocer mas de este tema, te invito a que leas el siguiente artículo: Porque tengo ampollas en la boca, síntomas y tratamientos. 

Infecciones fúngicas

Son aquellas causadas principalmente por hongos. Generalmente son infecciones localizadas y no suelen ser graves para la salud. Las infecciones fúngicas más comunes son:

  • Candidiasis: Esta infección es causada por levaduras del género cándida, normalmente ocasionadas por la especie cándida albicanses, siendo la infección por hongos más frecuente. Puede afectar la piel y otras mucosas. Además puede ser parte de un cuadro sistémico.
  • Tiña: Esta condición también es conocidas como dermatofitosis, la cual es causada por hongos dermatofitos. Generalmente aparecer en los pies como el pie de atleta, en las uñas, en el cuero cabelludo.
  • Pitiriasis versicolor: Es una infección superficial causada por un desequilibrio de la flora cutánea, debido a un crecimiento exagerado de levaduras del género Malassezia.

Infecciones virales

Son afecciones causadas principalmente por virus que solo afectan a la piel y además suelen ser benignas. Algunas de las infecciones virales más comunes son:

  • Varicela y Herpes zóster: El virus que produce ambas patologías, en un principio, se manifiesta la varicela, pero puede quedar latente y reactivarse tiempo después y desencadenar el herpes zóster.
  • Herpes simple: Afecta normalmente a la zona de alrededor de la boca. Una vez contagiados el virus se mantiene latente y reaparecen los síntomas cuando hay factores desencadenantes como algún tipo de estrés, infecciones respiratorias, exposición al sol o a climas extremos, emociones intensas, falta de sueño, entre otras.
  • Verrugas víricas: Estás son causadas principalmente por la proliferación en la piel y mucosas del virus del papiloma humano.

Infecciones bacterianas

Se producen principalmente por bacterias y son infecciones cutáneas muy frecuentes. Entre ellas podemos mencionar:

  • Celulitis: Es una infección profunda de la piel causada por Streptococos del grupo A, provocando enrojecimiento, dolor e inflamación.
  • Impétigo: Es una infección superficial de la piel causada generalmente por el Staphylococo Aureus. Es una infección cutánea muy común en los niños menores de 6 años.
  • Foliculitis o Forunculosis: Es una infección del folículo piloso producida normalmente por Staphylococo Aureus. Se conoce como foliculitis si la infección es superficial y forunculosis si es más profunda afectando zonas contiguas al folículo.
Otro articulo de tu interes  Tratamiento Para Las Ampollas En Los Pies

¿Cómo Identificar si tengo alguna Alergia en La Piel?

Existen pruebas que pueden ayudar a identificar si los síntomas como ampollas en la piel que pican, están relacionados con la alergia y además pueden determinar el agente que la origina. Por ejemplo, una muestra de sangre puede mostrar muchos eosinófilos, el cual es un tipo de glóbulo blanco que suele incrementarse durante las reacciones alérgicas.

Otra prueba usada para identificar si tengo alguna alergia en la piel es la prueba cutánea RAST, también conocida como radioalergoabsorbente. Esta mide las concentraciones en sangre de anticuerpos IgE específicos de un determinado alérgeno, lo cual puede ayudar a diagnosticar una reacción alérgica en la piel y otras afecciones como; rinitis alérgica estacional o asma alérgica.

Pomadas Para La Picazón En La Piel

En ciertas ocasiones, la picazón en la piel puede durar más de seis semanas; en este caso se considera una afección conocida como prurito crónico. Esta condición puede afectar tu calidad de vida, ya que puede interrumpir tu sueño y causarte ansiedad o depresión. Además la picazón y el rascado prolongados pueden aumentar la probabilidad de provocar otras lesiones, infecciones y cicatrices en la piel.

vejigas en la piel que pican

Entérese los tratamientos para pequeñas ampollas en la piel que pican.

El tratamiento para la picazón en la piel se dirige a encontrar la causa y eliminarla. Sabes que existen remedios caseros para aliviar la picazón de la piel, pero si estos no combaten y  eliminan por completo las ampollas en la piel que pican; es fundamental que visites a un especialista que te pueda recomendar medicamentos recetados u otros tratamientos que te puedan funcionar.

Algunas opciones más recomendadas para combatir pequeñas ampollas en la piel que pican son:

  • Cremas con corticoesteroides y ungüentos: Utilizados con frecuencia para aliviar la piel enrojecida y la picazón. Tu médico puede sugerir que te apliques un medicamento en crema o ungüento en las zonas afectadas. Luego, puedes cubrir la piel tratada con algodón húmedo. Esto ayudara a que la piel absorba el medicamento y además tiene un efecto refrescante.
  • Otras cremas y ungüentos: Otros tratamientos como inhibidores de la calcineurina, como tacrolimús o Protopic y pimecrolimús o Elidel, pueden ayudar a combatir los síntomas de las ampollas en la piel. Además puedes usar anestésicos tópicos, como la capsaicina y la doxepina.

Para conocer mas acerca de otros temas de salud, échale un vistazo a los siguientes artículos:

  • Porque tengo dolor de vientre si estoy embarazada.
  • Porque tengo náuseas y dolor de cabeza constantemente.
  • Porque tengo un zumbido constante en el oído ¿Qué debo hacer?
  • Porque tengo bolitas al final de la lengua ¿Cómo tratarlas? 

Para finalizar es importante que sepas que la comezón que en ocasiones aparece en todo el cuerpo puede ocurrir después de un momento de estrés o crisis de ansiedad. Por lo cual, el tratamiento más efectivo en este caso es mantener la calma y controlar las emociones. Recuerda visitar a un dermatólogo para que te ayude a elegir el tratamiento adecuado para ti.

Lo que aprenderas hoy

  • Porque Tengo Ampollas En La Piel Que Me Pican
  • Principales Tipos de Picazón en la Piel y sus Tratamientos
  • Resequedad en la piel
  • Enfermedades sistémicas
  • Reacciones alérgicas
  • Dermatitis
  • Causas Psicosomáticas
  • Infecciones Cutáneas
    • Infecciones fúngicas
    • Infecciones virales
    • Infecciones bacterianas
  • ¿Cómo Identificar si tengo alguna Alergia en La Piel?
  • Pomadas Para La Picazón En La Piel

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Porque Tengo Cólicos Y No Me Baja sino Estoy Embarazada Tratamientos
  • Tratamiento Para Las Ampollas En Los Pies
  • 5 Consejos Para Quitar Ampollas y Como Prevenirlas en los Pies y Manos
  • Porque Tengo Ampollas En La Garganta Causas Síntomas y Tratamientos
  • Porque Tengo Ampollas En La Lengua: Remedios Caseros para Tratarlas
  • Porque Tengo Ampollas En La Piel Que Me Pican
  • Porque Tengo Ampollas En Los Dedos de la Mano y Pies Dishidrosis
  • Porque Tengo Ampollas En La Boca Síntomas y Tratamientos
  • Porque Tengo Vértigo Todo el día Causas, Tipos y Recomendaciones
  • Porque Tengo Vértigo a las Alturas Causas, Sintomas y Tratamiento
  • Porque Tengo Vértigo Repentinos Cuando Me Levanto Sintomas, Causas y Solucion
  • ¿Porqué Tengo Dolor de Vientre si Estoy Embarazada?
  • ¿Porque Tengo Náuseas Cuando Estoy Menstruando? Causas, Tratamiento y Recomendaciones
  • Porque Tengo Nauseas y Dolor de Cabeza, Razones, Tratamiento y Recomendaciones
  • Porque Tengo Nauseas Todo el Tiempo Causas Sintomas, Tratamiento y Recomendaciones
  • Porque Tengo Sabor Amargo en mi Boca Causas y Recomendaciones
  • Porque Tengo un Zumbido Constante en el Oido y Como se Quita Que Debo Hacer
  • Porque Tengo un Color de Piel Verde Causas y Tratamiento
  • Porque Tengo Bolitas al Final de la Lengua, Causas y Como Tratarlas
  • Porque Tengo Ojeras Si Duermo Bien Todo el Tiempo
DMCA.com Protection Status
(c) Porque tengo 2018
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLITICA DE COOKIES